
DYSPHORIA (estado de ánimo opuesto a la euforia) es un monólogo de ficción documental que toma como disparadero los recientes casos de fraude de género acontecidos en el Reino Unido para revisar el conocimiento y la repuesta social que hoy en día somos capaces de ofrecer ante estas situaciones; un texto que recorre con delicadeza el vacío legal, la preocupación social y el sufrimiento que estos casos y sus particularidades generan a sus protagonistas; un grito, un tour de force necesario en una sociedad en la que los vacíos legales de la reciente Ley Trans demandan nuevas soluciones urgentes.
Sipnosis
DYSPHORIA es un monólogo arriesgado y lleno de teatralidad que pone el foco en la reciente ley trans, en el fraude de género y en la lucha de la sociedad por la no vulneración ética de esta norma.
Es un trabajo que nos reta a cuestionar nuestros paradigmas; un detonador que nos obliga a pensar en cómo opera la justicia en un mundo construido para que los derechos y libertades no sean iguales para todes.
Ella está en shock. Su hija de dieciséis años acaba de confesarle que no es una chica; sino que es un chico. Ya no será más Alejandra, será quien realmente es: Alex. La terapia, los grupos de sensibilización, nada es suficiente para aceptar el hecho de que su hija ya no será más su hija y la negación, la resistencia y la frustración se abren paso desde el dolor que provoca el cambio. Sin embargo, todo gira cuando la policía llega a casa acusando a Alex de abuso sexual.
Este hecho inesperado empuja a nuestra protagonista a emprender una frenética carrera para intentar comprender a su hijo y protegerle frente a todo aquello que quiere arrinconarle, destruirle y robarle su identidad y sus derechos como ser humano.
Equipo artístico y técnico
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: MARÍA GOIRICELAYA
INTÉRPRETE: GEMA MATARRANZ
DISEÑO y CONSTRUCCIÓN DE ESCENOGRAFÍA: ALVARO GÓMEZ CANDELA
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: JUAN FELIPE «TOMATIERRA»
ESPACIO SONORO: IBON AGUIRRE
MÚSICA ORIGINAL: IBON BELANDIA
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: HISTRIÓN TEATRO
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: NINES CARRASCAL Y SONIA ESPINOSA
DISTRIBUCIÓN: NINES CARRASCAL Y ROCÍO PINDADO (Portal71)
COMUNICACIÓN Y DISEÑO GRÁFICO:DIVINA PALABRA
IMAGEN DEL CARTEL: PALEN
COLABORA: PORTAL 71
COMPAÑÍA CONCERTADA CON: INSTITUTO NACIONAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y LA MÚSICA (INAEM)
ESPACIOS EN RESIDENCIA: Azkuna Zentroa (Bilbao), Centro Cultural Fernández de los Ríos (Albolote, Granada) y Centro Cultural Medina Elvira (Atarfe, Granada)